Discurso de inscripción de Arturo Cruz ante Alianza Ciudadana

arturo cruz precandidatura

Buenos días a todos. Un gusto saludar a Kitty Monterrey, presidenta del partido Ciudadanos por la Libertad, a Oscar Sobalvarro, vicepresidente del partido. A José Dávila, director ejecutivo de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, y a los miembros del comité nacional de enlace de Alianza Ciudadana.

Asimismo, quiero agradecer la presencia de todos ustedes el día de hoy en este evento, en el que inscribo oficialmente mi precandidatura a la presidencia de la República, aquí en esta Alianza Ciudadana.

Quiero decirles que asumo esta precandidatura con confianza, con entusiasmo, con optimismo, en que puedo aportar un grano de arena en la resurrección democrática de nuestra patria. Creo en mis capacidades, en mi experiencia de tantos años como educador, en mis valores democráticos. Todo lo que he aprendido en mi vida lo pongo al servicio de todos los nicaragüenses.

Pero, además, me acompaña todos los días, la absoluta convicción en la victoria, en que es posible ganar. En que es un deber, vencer a este régimen en las próximas elecciones del siete de noviembre. Y eso me tiene hoy aquí, firmando este compromiso democrático, no solamente ante la Alianza Ciudadana, sino también ante todos los nicaragüenses que nos están viendo, y esperan lo mejor de nosotros.

El doctor Arturo Cruz firma Declaración de compromiso en la inscripción a Precandidato Presidencial ante integrantes de Alianza Ciudadana.

Pero déjenme decirles de una manera muy clara. ¿Por qué la Alianza Ciudadana? ¿Por qué la Alianza Cívica? ¿Por qué Ciudadanos por la Libertad?

La formación de un partido político en Nicaragua es una tarea titánica, casi imposible.

Aún más, construir un tendido territorial sólido, que esté siempre dispuesto y comprometido a la hora de las elecciones. Menos en estas horas tan oscuras en las que vive nuestra patria. Y si quieren saber lo que significa mantenerse organizado a pesar de eso, le pueden preguntar a Kitty Monterrey, quien, junto con los militantes de su partido han logrado superar tantos obstáculos para ser hoy el vehículo electoral más creíble para ir a la contienda electoral.

Y si queda alguna duda de la fortaleza de esta Alianza, basta que veamos quienes más la componen. El Partido Movimiento de Unidad Costeña, que representa los intereses de la costa caribe nicaragüense, la región más olvidada de nuestro país, que sin embargo hoy, está asumiendo su justo lugar en esta lucha histórica.

Y qué decir de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, esa organización plural que nació en los albores de abril y que fue el principal interlocutor en aquel histórico primer diálogo nacional. Esa Alianza Cívica, que a pesar de la represión y de tantas vicisitudes que le ha tocado vivir en estos tres años, está más viva, y más organizada que nunca.

Por eso, acudo con total confianza a este proceso de selección de candidaturas, porque es el único que de manera transparente se ha puesto a disposición de todos los nicaragüenses. El pueblo demanda mecanismos democráticos para elegir a sus candidatos. Así que todos debemos bajarnos de los pedestales y competir entre hermanos. No podemos aceptar imposiciones ni quedarnos en la comodidad mientras todo pasa. La política es movimiento, pero también responsabilidad.

Compatriotas, mejores tiempos se avecinan. Tengamos confianza en el poder del voto y en nuestra capacidad de cambiar la historia. Por ahora, sigamos organizándonos, aún en medio de la represión, del acoso y de las dificultades. Al mismo tiempo, sigamos luchando por las Reformas Electorales que el país necesita. Debemos estar listos para la batalla electoral. No perdamos la fe, que esa es la única que mueve montañas.

La lucha será dura, compleja, agotadora, pero saldremos victoriosos, de eso, no tengo ninguna duda.

Muchas gracias a todos.