Publicaciones
Los temores de la Sociedad Norteamericana y el CAFTA
By Arturo Cruz |
A finales de los años ochenta, resultaba evidente que los Estados Unidos estaban por ganar la Guerra Fría. A pesar de los esfuerzos reformistas de Gorbachev, la Economía soviética no pudo superar su crisis de productividad, y por tanto, su enorme aparato ideológico / militar que le daba sostén al Bloque Socialista, simplemente colapsó. Sin…
Estados Unidos y Centroamérica: La era del comercio
By Arturo Cruz |
Con el fin de la Guerra Fría, somos testigos del aparente fin del negocio de la geopolítica y del surgimiento de la nueva preocupación de Ios norteamericanos con los asuntos de la geoeconomía. En efecto, sus expertos en seguridad nacional -como Alan Tonelson o Edward Luttwak- han reorientado sus energfas intelectuales, y se han dedicado…
La nueva política exterior de los Estados Unidos
By Arturo Cruz |
L. Centroamérica y la Guerra Fría Las primeras tres décadas Por 30 años, entre 1947 -cuando se concibió el celebrado plan Marshall- y 1977 -el año de la inauguración de la presidencia de J. Carter- los arquitectos de la Pax Americana consideraron a Centroamérica como su frontera más accesible y fácil de administrar. Por su…
Political Reform in Central America: Are Democratic Institutions at Risk?
By Arturo Cruz |
Representative Democracy and the Allocation of Scarce Resources Prominent among David Easton’s contributions to the study of politics is his characterization of politics itself as a process involving only organized sectors and resulting in the allocation of scarce, highly desired resources. Scarce resources are most evident in countries’ fiscal operations, in the broad sense, and…
- « Anterior
- 1
- …
- 7
- 8
- 9